
Esta nueva colección se caracteriza por un lavado de cara de algunos modelos como el Ghotta en todas sus versiones, la revisión del nuevo modelo Protek así como del Pro Mega (del cual ya analizamos su versión flat). También se han incluido modificaciones en los modelos Performance y Moebus, pertenecientes a la gama media de HOSoccer.

La gran novedad del modelo, y demandado hace ya tiempo, ha sido la sustitución de las arcaicas protecciones que llevaban en anteriores modelos, que realizaban perfectamente su labor, pero que eran extremadamente frágiles y algo incomodas, por unas varillas de nuevo diseño, que son mas anatómicas, compuestas por dos piezas, una principal que es la que da estabilidad a la estructura, y otra en forma de nervio interno que realiza la función primordial de evitar las posibles torceduras. A nivel funcional la diferencia es bastante apreciable, lo cual es de agradecer, por lo tanto este si es el sistema FPS 2.0.

La novedad mas palpable y que ha ayudado a que este guante sea una referencia, ha sido la organización de la superficie del dorso. Tres planchas de látex natural de 5mm mas 3mm de espuma conforman una estructura solida, que se sitúan, estratégicamente, alrededor de la cremallera de acceso a los compartimentos por donde se introducen las protecciones, que atraviesa en forma diagonal la zona central del guante.

Y por ultimo la tercera plancha esta situada por debajo de la cremallera y forma parte de la muñequera elástica, llegando a esta zona desde la base del pulgar. Uno de los detalles que mas nos gusta del dorso, es que no existe unión con la palma por la parte externa, por lo que gracias a su costura interior el guante queda mas ceñido a nuestra mano y nos aporta un extra de protección y seguridad.

La muñequera como en la mayoría de los guantes HO es elástica con dos anclajes de velcro, que incluye el sistema MAS (Tira de ajuste) que aporta, si es oportuno, que el guante quede completamente ajustado a nuestra muñeca y evite movimientos incómodos que lo desajustan de la mano. El único pero que le vemos al guante, es el diámetro de su muñequera, que es mayor que en otros modelos, quedando demasiado holgado y produciendo al cerrar la tira incómodos pliegues. La tira

En próximas fechas habrá alguna novedad ya que por primera vez analizaremos unas botas. Asi que espero que no os lo perdáis.
7 comentarios:
Por las imagenes, deduzco que no lleva varilla protectora en el pulgar; y ya que comentas que has usado durante muchos años guantes con protecciones, podrias decirme porque es mas dificil encontrar guantes con protecciones que incluyan el pulgar? Es que, yo no los he usado nunca, pero a causa de algunas lesiones; me los estaba planteando (al menos probarlos), pero justo el dedo que mas quiero proteger es el pulgar y resulta el mas olvidado...
Tiene algun motivo tecnico concreto??
Luis, si llevan protecciones en el pulgar pero lo he dado por dicho.
Si llevan protecciones en el pulgar y tal vez sea la mas comoda de todos los dedos.. Luis, Desde locos de la porteria y desde Crazykeepers te recomendamos que los pruebes si necesitas proteccion.. No saldras defraudado
Yo normalmente tengo molestias y lesiones en el pulgar y estoy deseando probar los guantes saldre defraudado y satisfactorio???
O satisfecho*??
La verdad es que yo tengo el dedo meñique de la mano izquierda bastante dañado, y se nota muchisimo, despejas o agarras el balon con mas confianza.
Muchas gracias por la seguridad
Publicar un comentario