Para los amantes del mundo de los guantes, sabemos que Reusch es una marca que se ha caracterizado siempre en potenciar el desarrollo de nuevas tecnologías en todas sus colecciones en la búsqueda de lo mejor para el portero, y es muy normal la creación de lineas completas todos los años.
![]() |
Goliator Pro G1 |
HAGAMOS MEMORIA
En 2004 Reusch tomo la dura decisión en post de mejorar sus dorsos de eliminar la flecha tan representativa de sus guantes, y como primera muestra fue el modelo Flash Pro, que tuvo muy poca incidencia.Ante el poco éxito de la nueva linea, la marca alemana no desistió y volvió a la carga al año siguiente con un modelo que empezó a cambiar el futuro de sus guantes, este modelo fue el Goaliator Pro. En el se incluyeron pro primera vez las tecnologías Shockshield o Air Vent.
Raptor Pro G1 |
![]() |
Magno Pro M1 Special |
Ahí no quedo la cosa y en el año 2013 nace Argos, que mantenía la carga técnica de sus guantes con unos diseños algo mas suavizados y apuestas de colores mas arriesgadas, quizás una linea conservadora que se rompería con la llegada del Mundial de Brasil 2014 y su modelo Waorani.
![]() |
Keon Pro G2 |
Se convierte en una apuesta muy firme con una tecnicidad en sus dorso inimitable y unos rendimientos a nivel de grip sin parangon, incluyendo CatchControl entre sus novedades.
Cuando creíamos que habia llegado al culmen, para este año 2015 realiza una gran renovación y que pocos esperaban.
Argos Pro G2 |
Visto la evolucion en sus modelos hemos creido conveniente hacer un articulo desmembrando las caracteristicas de estos dos ultimos modelos que hemos tenido la fortuna de tener en nuestras manos.
PALMA

a diferencia de cualquier latex de otra marca la composición de su látex. Mucho mas suave y esponjoso que ayuda mucho a la hora de amortiguar los impactos y sobre todo al confort de la mano en combinación con el resto de tecnologías del guante.

El corte de este modelo Pro G2 es flat angulado, que ya desarrollo Reusch en el modelo Raptor y que tiene como finalidad ampliar la zona de contacto con el balon siendo mayor que el flat redondeado. Aun así vemos como muchos profesionales optan por el redondeado mas clásico.
DORSO

En el caso de Receptor han situado el ProFlex en el nervio central del dorso en forma de aspa como nexo de unión entre las diferentes placas de látex, por lo que consigue resguardar de forma mas efectiva la zona, proveyéndolo así de un mayor armado y ajuste, sin perder libertad de movimientos.

En el caso del Receptor el cuerpo se divide en tres diferentes compuestos textiles. En la parte interna de los dedos aparece el mesh 3D ya típico en Reusch junto con la base del pulgar. Inmediatamente por dabajo del látex de la parte inferior del dorso incluye otra capa de mesh 3D con forma de ondas con mayor grosor, para finalizar y continuación de esta capa una pequeña zona de neopreno hasta unir la muñequera elástica, que contribuye a la estabilidad de la muñeca y sobre todo a la impermeabilización de la mano.

Una diferencia palpable entre ambos modelos, aparte del relieve en alta frecuencia de diferentes formas, Receptor añade unos relieves en forma de puntos muy pequeños en la zona de los dedos corazón, anular y meñique, que aportan mayor grip favoreciendo así el despeje de puños.
AJUSTE

En ambos modelos la palma se extiende por la cara externa del guante abrazando el dorso, ciñendo así el guante al contorno de nuestra mano. Pero en Receptor Reusch va mas allá intentado rayar la excelencia, y prolonga también la plancha de látex que proviene de los dedos corazón anular y meñique, superponiéndola a la ampliación de látex de la palma. Con ello consigue armar mas esa zona, otorgando un mayor soporte estructural al mano, ajustando mas el guante y aumentando la resistencia ante la degradación de esa zona, que es una de las mas expuestas en cualquier acción que
realicemos.
MUÑEQUERA Y CIERRE

![]() |
Rene Adler |
otros optan por darle mayor anchura a la misma.
RESUMEN
Cuando parecia que Reusch había encontrado el guante perfecto, aparece Receptor que mejora las pocas carencias que podía tener el modelo Waorani. Renovar de esta manera uno de los mejores guantes del mercado en tan solo un año tiene mucho merito. Y esto solo esta al alcance de marcas como Reusch.
Estamos ante la referencia del mercado junto a Sells y Uhlsport, por lo tanto un guante que acapara todo lo bueno que tiene que tener un guante.
Actualmente estamos en fase de test del Receptor y pronto habrá un análisis pormenorizado de su comportamiento. Del mismo modo estamos intentando hacernos con un modelo Reload que sustituye al CORE FUNCTION para mostraros la linea mas clásica de Reusch.
No hay comentarios:
Publicar un comentario