
Mucho se ha hablado del rendimiento de las palmas XP o Wet&Grip de Rinat y de que su comportamiento debía mejorar para equilibrar sus guantes y en definitiva para dar un salto de calidad que la convierta en una referencia también en Europa.
El desarrollo de los guantes Rinat se realiza en México completamente, sus compuestos están fabricados allí, y no llegaban a dar las prestaciones que en Europa se necesitan (temperaturas, campos, condiciones meteorológicas).

Quizás por encima del uso de un nuevo compuesto se observa que han pensado en el fútbol Europeo, usando textiles diferentes y patronajes mas ajustados buscando mayores sensaciones sin perder la esencia de diseños arriesgados y dorsos muy armados pero tremendamente ligeros.

PALMA

Palma de látex alemán Omega Grip tintado en negro, montado en corte negativo para dar mayor sensibilidad a la hora de blocar la pelota y un ajuste extremo. Estas características dan como resultado que guante y mano van al unisono otorgando seguridad en todas nuestras acciones.
Como ya hemos comentado, el corte es negativo, incluyendo el pulgar, que a diferencia del resto de modelos, dejan mas libre y con menos protección al no llevar un dedal que lo envuelva.
DORSO
Junto a la nueva palma, la construcción del dorso es otra de las grandes novedades de este Bellator.Sin perder la esencia de diseños arriesgados, el dorso de latex sintetico pierde volumen, y esta conformado por dos finas capas, una para los dedos con diferentes relieves y puntos de flexión, que facilitan la movilidad de la mano, y otra capa en la zona central hasta la base de la mano. Esta capa al llegar al pulgar se vuelve algo mas gruesa, consiguiendo dar la estabilidad y el soporte necesario. En el centro del guante a modo de escudo de armas se presenta otra fina capa de latex superpuesta el 1 caractersiticos de Rinat.

El cuerpo de neopreno recorre el guante hasta conformar la muñequera de la que hablaremos ahora.
MUÑEQUERA Y CIERRE
El neopreno proveniente del dorso conforma la muñequera, otra novedad, con una largura mucho mayor y que llega hasta el antebrazo, este tamaño unido a la compresión que aporta el neopreno consigue dar una sensación de ajuste y confort sublimes.
La tira de cierre lleva látex natural en el anverso como continuación de la palma e incluyendo una pequeña zona con textil elástico que da la posibilidad de realizar un ajuste personalizado en la muñeca.
DISEÑO

Guante muy ajustado, con una construcción anatómica precurvada que hacen que la mano este siempre colocada en posición correcta para el blocaje, pero... ¿Y su estética?. Rinat nunca abandonará ese acabado agresivo y a la par llamativo, combinación de colores clásicos a elección de Moyá, Negro para el cuerpo y palma y rojo para el dorso.
En la zona de los dedos incluyen unas pequeñas salpicaduras apenas percetibles a simple vista y que sirven para dar grip a esa zona.
Notas Locos de la Porteria
Sin lugar a dudas el salto de calidad que Rinat ha dado con este modelo es asombroso. Sin ponérnoslo y observándolo detenidamente vemos que el acabado del guante es exquisito, ni una mala costura, ni una capa mal colocada.
Si a este acabado tremendamente perfecto le unes la sensación tan espectacular de ajuste, que aporta el neopreno y esa muñequera tan larga (ya no hace falta que te vendes las muñecas), entran directamente en las apuestas como guante del año.
No podemos nada mas que agradecer a Manolo Perez la cesión de este modelo, y dar la enhorabuena tanto a el como al equipo de Rinat, por no descansar en la búsqueda de las mejores armas para el portero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario